Laboratorios Ciudadanos
Un laboratorio es un espacio de experimentación, cuando hablamos de ciudadanía, nos referimos a las estrategias utilizadas para sistematizar las INNOVACIONES espontáneas que surgen de una comunidad para dar solución a sus propios problemas.
Te ayudamos a coordinar a tu comunidad para identificar sus necesidades, diseñar sus soluciones y volverlas realidad.
Elige un sitio que quieras activar, identifica a los actores involucrados y analiza con qué recursos cuentas para iniciar. no importa el tamaño del reto.
PARA INICIAR SÓLO HACE FALTA UNA IDEA.
Cualquier temática social que quieras mejorar en tu entorno:
-Cuidado del agua.
-Trabajo en equipo.
-Mejorar la accesibilidad de un sitio.
-Rescatar Tradiciones de un sitio.
-Proponer un plan de movilidad no motorizada.
-Activar un espacio en abandono
-Reducir la basura o crear un sistema de reciclaje.
¿QUÉ TEMÁTICAS PUEDE ABORDAR UN LABORATORIO?
-
Identifica las necesidades de una comunidad con dinámicas interactivas que te ayudarán a promover la participación activa de todos los miembros para definir el camino del laboratorio.
TE AYUDAMOS A IMPLEMENTARLO
-
Una vez definidas las necesidades de la comunidad, es momento de iniciar a establecer posibles soluciones. Los conversatorios que realizamos ayudan a identificar liderazgos, opiniones y los recursos con los que se cuentan para iniciar, así como establecer objetivos y crear proyectos colectivos.
-
Si ya conoces las necesidades, identificaste las posibles soluciones, pero aún no sabes por dónde empezar, los talleres de prototipado te ayudarán a poner en marcha las primeras acciones sin arriesgar tantos recursos. Te brindan datos necesarios para decidir qué camino debe tomar tu proyecto.
-
La comunicación es la base de la participación, te acompañamos durante todo el proceso para documentar los procesos, crear estrategias de comunicación a la medida y dar a conocer tu proyecto y las acciones que se están realizando.
-
¡Manos a la obra! Diseñamos, Fabricamos, construimos y coordinamos intervenciones públicas que harán de tus espacios, sitios más humanos con una conexión con tu comunidad. A través del Placemaking y el Urbanismo táctico le devolvemos la vida a un espacio en abandono.
-
¿Cómo saber los beneficios colaterales de una intervención? Te ayudamos a crear indicadores de impacto a través de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos que te permitan crear análisis de la inversión creada, lo que te permitirá seguir tomando decisiones y accediendo a nuevos recursos.
ETAPAS DE UN LABORATORIO

